Image copyrightAPImage captionLos opositores esperan que la del miércoles no sea una protesta
"Ni sumisión ni violencia, lucha".
Con ese eslogan la oposición en Venezuela resumió su estrategia después de que se suspendiera el proceso del referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió el revocatorio de manera indefinida después de que tribunales penales de cuatro estados de Venezuela admitieran a trámite denuncias de fraude en la primera parte del proceso, la recolección del apoyo del 1% del censo electoral.
No habrá revocatorio en 2016 y es incierto que lo haya en 2017.
Aplazada por lo tanto la vía electoral, la oposición plantea en una batalla en tres frentes para los próximos días con la intención de presionar al gobierno: en la calle con protestas, en la Asamblea Nacional con las decisiones de su mayoría y en el escenario internacional con apoyos.
Estos son los tres frentes anunciados por la oposición.
Image copyrightAFPImage captionHenrique Capriles califica de "golpe de Estado" la medida del CNE de suspender el revocatorio.
1. La calle
El viernes, el gobernador y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, uno de los líderes opositores, llamó para el miércoles de la próxima semana a una movilización en todo el país, la "Toma de Venezuela".
Pese a que no dio detalles organizativos, sí dijo que no será como la marcha del 1 de septiembre, que reunió a decenas de miles de personas.
"No será de 8:00 a 1:00 y ya está. Nos vamos a movilizar donde nos tengamos que movilizar. Lo voy a dejar hasta ahí", dijo Capriles.
Algunos lo interpretan como un posible llamado a marchar hasta el centro de Caracas, zona que el oficialismo considera su bastión y cuyos accesos siempre cierra y ocupa con sus propias manifestaciones paralelas cuando la oposición sale a la calle.
Image copyrightREUTERSImage captionEl recuerdo de las protestas violentas de 2014 sigue vivo.
Pese a que la oposición ha tenido problemas para mostrar en la calle el descontento social y la mayoría que dice tener, Capriles cree que el miércoles será diferente.
"No es la Venezuela de hace tres años. Claramente ahora hay un gobierno en minoría", afirmó envalentonado el líder opositor, que remarcó que la protesta será pacífica.
Capriles envió el mensaje contundente que le exige una parte de la oposición, que reclama más calle.
En el recuerdo están las protestas de 2014, en las que murieron 43 personas y varios líderes opositores acabaron detenidos. Es el caso de Leopoldo López, que fue condenado a casi 14 años de prisión por incitación a la violencia en una polémica y muy discutida sentencia.
2. La Asamblea Nacional
El legislativo es el único poder del país que la oposición controla al ganar lamayoría en las elecciones de diciembre de 2015.
Para mañana domingo se convocó una sesión especial en la que se tomarán "decisiones importantes", dijo Capriles, sentado al lado de Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea.
Con ello, la oposición busca el simbolismo de una Asamblea en permanente guerra con los poderes ejecutivo y judicial.
Image copyrightAFPImage captionLa Asamblea Nacional celebra el domina una sesión especial
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha tomado hasta 27 decisiones en contra de las iniciativas y proyectos de la asamblea desde que se formó en enero, y ha tumbado las principales leyes.
La falta de poder ha hecho que muchos analistas la consideren como una asamblea disuelta.
Recientemente y en contra de lo que ordena la Constitución, el TSJ, validó que el Ejecutivo no presentara el presupuesto de 2017 a la asamblea para su discusión.
"Es una asamblea legítima", clamó Capriles, que reclamó al legislativo que "evalúe la conducta" del presidente Maduro, actualmente de gira por Asia.
Image copyrightAFPImage captionEl presidente Maduro no ha llevado el presupuesto a la Asamblea Nacional
"Vamos a tratar hasta aquellas materias que, por mera prudencia constitucional y para que no se exacerbaran más los ánimos de los venezolanos, preferimos dejar en la lista de espera", dijo Ramos Allup.
Pero cualquier decisión transcendental podría ser considerada inválida más adelante.
3. La escena internacional
Las medidas de la Asamblea Nacional tendrían entonces quizás un efecto simbólico de cara al exterior.
La oposición busca recoger apoyos internacionales que legitimen su lucha por cambiar de gobierno, al que acusa de la grave crisis económica que atraviesa el país.
Capriles aseguró que estuvo llamando a representantes de gobiernos extranjeros para explicar lo que había sucedido el jueves. Calificó la decisión del CNE de suspender el revocatorio como un "golpe de Estado".
Image copyrightEPAImage captionLuis Almagro, secretario general de la OEA, ha sido muy duro con el gobierno de Maduro.
Ramus Allup anunció que en los próximos días viajará junto a un grupo de parlamentarios a Washington para reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro.
Almagro ha sido uno de los líderes internacionales más vocales en la defensa del derecho de la convocatoria del referendo revocatorio y en la crítica al gobierno de Maduro.
"Sólo las dictaduras despojan a sus ciudadanos de derechos, desconocen el legislativo y tienen presos políticos", expresó Almagro en su cuenta de Twitter el viernes.
El uso de la palabra dictadura ha empezado a extenderse y podría ayudar a los opositores a ganar legitimidad en su lucha.
"Hoy estamos más convencidos que nunca del rompimiento democrático en Venezuela. Es hora de tomar acciones concretas", agregó.
En su batalla internacional, la oposición ha encontrado recientemente el respaldo de Argentina y Brasil, que junto a Paraguay y Uruguay han dado a Venezuela un ultimátum hasta el 1 de diciembre para cumplir con los pactos del Mercosur.
Si no, Venezuela saldría del bloque comercial más importante de Sudamérica.
Las máximas autoridades del Partido de Concertación Nacional (PCN) juramentaron a los personas que formaran parte de la Junta Directiva Nacional del Sector Femenino para el periodo 2015-2018; y a la vez, realizaron un seminario de capacitación y formación política. El acto estuvo encabezado por el Secretario General Nacional, Lic. Manuel Alfonso Rodríguez, el Dr. Hugo Carrillo, el Prof. Luis Angel Lagos y el Ing. Ramón Kury, este último Secretario Departamental de San Salvador. Rodriguez informó que el Consejo Ejecutivo del Partido ha autorizado la creación del Instituto de Formación y Estudios Políticos, el cual se encuentra en la fase de organización, a cargo del Dr. Carrillo, y que busca elevar el nivel de conocimientos políticos y electorales de los militantes, simpatizantes, amigos y funcionarios del PCN. Presidirá la Junta Directiva del Sector Femenino: la ingeniero Línda Villalta y su junta directiva quedó integrada de la siguiente manera: Secretaria Nacional d Organización, Li...
Concluyeron las fiestas en total algarabía Nubia Delgado luce radiante como la soberana de la ciudad capital de San Salvador, su trabajo lo efectuó con una agenda super apretada. Ahora , sera otro escenario como es el Municipio de Mejicanos,- De izquierda a derecha Doctor Norman Quijano, Alcalde de San Salvador, con su flamante Reina Capitalina Nubia Delgado.
Ex Presidente de la República de El Salvador Tony Saca su esposa e hijos Ochoa Perez y Juan Carlos Mendoza P/. Cruz Girón Febrero 25/ 2013 El ex presidente Tony Saca anunció oficialmente su candidatura como candidato a la presidencia en el 2014, hizo un llamado a la UNIDAD aquí nadie sobra todos hacen falta señalo. En su discurso manifestó que este esfuerzo de unidad por El Salvador, es la iniciativa que busca engrandecer al país, será la guía para que cientos de miles de salvadoreños encuentren soluciones concretas a sus problemas, lograr el país que anhelamos requiere de compromisos y esfuerzo. Estamos casi a dos siglos de que El Salvador nació a la vida independiente y la historia nos acerca a esa fecha magna con mas posibilidades que nunca de fortalecer las bases que nos llevara al país que todos queremos. Desde esta tribuna invito a todos a que asumamos este reto como un imperativo del destino común que aun si...
Comentarios
Publicar un comentario