Sigo aprendiendo


Los hispanohablantes confunden “coser” y “cocer” por el fenómeno conocido como seseo; pues no se tiende a diferenciar la “s” de la “z”. Así, nos suenan igual cocer y coser, azar y asar, peces y peses, taza y tasa… Coser significa ‘unir con hilo, generalmente enhebrado en la aguja, dos o más pedazos de tela, cuero u otra materia’. Tendemos a asociarlo con “costura”: Terminó de coser la manga. Cocer, en cambio, significa ‘cocinar un alimento’; más exactamente, significa ‘hacer comestible un alimento crudo sometiéndolo a ebullición o a la acción del vapor’: Voy a cocer la papa para preparar el puré. A la hora de conjugarlos, el que presenta mayores dificultades es el segundo; así diré: Cuezo las papas para el puré, Cuece las papas, Las papas se cocieron pronto, Subiré el fuego para que las papas se cuezan pronto. Si no recordamos estas conjugaciones, podemos elegir las propias del verbo “cocinar”: Cocino, cociné, cocinen…

Comentarios

Entradas populares de este blog

(PCN) juramentaron a los personas que formaran parte de la Junta Directiva Nacional del Sector Femenino

Concluyeron las fiesta patronales de la ciudad Capital Doctor Norman Quijano Alcalde, Cerro con una fiesta en Plaza las America

TONY SACA ANUNCIA SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL EN EL SALVADOR.