Entradas

Preocupante el nuevo plan de pensiones.

Imagen
Por Fernando Poma Esta es una burda maniobra para lograr aproximadamente $2MM (dos mil millones) de liquidez sin tener que pasar por la Asamblea, continuando con el endeudamiento de nuestro pais, pero contablemente reduciendo el porcentaje de deuda/PIB. En otras palabras, generando liquidez pero simultaneamente liberando cupo para mayor endeudamiento. Ademas, esto desprotege a los cotizantes, dandole al gobierno uso de los fondos ahorrados. Esos fondos ( mas sus intereses) son de cada ahorrante y nunca deben ser utilizados por ningún gobierno, sea el que sea, para uso indiscriminado. Hacer esto generara un enorme problema mas tarde cuando el siguiente gobierno no tenga los fondos para hacerle frente a esa obligación de los cotizantes.  Otro detalle importante es que del anio 2000, los fondos de gobierno a traves de impuestos han incrementado en $2.4MM (mil millones) al año mientras el incremento en ISSS/INPEP ha sido de solamente $467M (millones) al año. ...

¿Por qué llegó Siria a una guerra civil? James Robbins

Imagen
BBC 9 febrero 2014 Compartir Image copyright Reuters Image caption Dos terceras partes de la ciudad de Homs han sido destruidas por ataques del Ejército sirio. La tregua acordada por el gobierno sirio y las fuerzas rebeldes en la ciudad de Homs -asediada durante los últimos 18 meses- se vio empañada el sábado cuando un convoy de la Media Luna Roja y Naciones Unidas que transportaba ayuda humanitaria fue atacado durante varias horas y cuatro socorristas resultaron heridos. El viernes, el primer día del cese el fuego, más de 80 niños, mujeres y ancianos fueron evacuados de las áreas bajo el control de los rebeldes. El estado de salud de la mayoría es muy frágil y muchos presentan graves cuadros de desnutrición y deshidratación. Según ellos, en Homs no se consigue pan desde hace meses y muchos residentes han tenido que recolectar malezas y hojas para alimentarse. Este domingo la entrega de ayuda humanitaria continuó y unas 600 personas lograron ser evacuadas Homs en m...

Partidos a discutir nuevos organismos electorales 2018

Imagen
La Prensa gráfica  |  15 de septiembre de 2015 06:00 am ARENA y FMLN ya presentaron sus propuestas formales de reformas al Código Electoral para la integración de las JED, JEM, JRV y vigilantes. Los grupos parlamentarios que integran la Asamblea Legislativa empezaron a presentar desde hace dos semanas sus propuestas de reformas al Código Electoral para la “ciudadanización” o igual llamada “despartidización” de todos los organismos electorales temporales, que deberán estar listos para aplicarse para el evento electoral de 2018, cuando habrá comicios por las 84 diputaciones y 262 concejos municipales plurales. Noticias relacionadas Sala Cnal. ordena legislar conformación de organismos electorales temporales FMLN propone “profesionalizar” organismos electorales temporales Ordenan legislar conformación de organismos electorales temporales Ucrania prohíbe la existencia de partidos comunistas Djokovic: “Ha sido uno de mis partidos más difíciles en Wimbledon“...

Marcha Pacifica logro su objetivo,

Imagen
Redaccion Prensa Hispanica- San Salvador, una formdiable cantidad de manifestantes se dieron cita para protestar pacificante en la plaza de Fuentes de Bethoven, sin duda los acontecmientos de corrupcion en Guatemala han ayudado para que miles de salvadoreños despierteon por los altos indices de violenca que vive la nacion Centro Americana-

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, presentó su renuncia al cargo.

Imagen
1 hora Compartir Image copyright AP Image caption Pérez Molina ha mantenido que es inocente. (Foto de archivo: 31 de agosto) Eran la 1:30 am hora de Centro Amirica mientras todos dormían  La decisión fue hecha pública este jueves en horas de la madrugada por el portavoz del mandatario, Jorge Ortega, a través de un comunicado. Pero, según Ortega, Pérez Molina  envió su carta de renuncia al Congreso de la República antes de la medianoche del miércoles. "En la situación actual y teniendo en cuenta por sobre todo el interés del Estado, me corresponde continuar con el debido proceso y por lo tanto presentarme ante la justicia y dirimir mi situación personal ", explicó Pérez Molina en la misiva, fechada 2 de septiembre. "Con la convicción de hacer lo correcto, me dirijo a usted y al honorable Congreso de la República para  presentar mi renuncia al Cargo de Presidente de la República de Guatemala ", se lee en la carta. Image copyright AP Image caption...